![Thigra](/userfiles/logo/logo_thigra.jpg)
Thigra
Thigra es un proyecto de gestión cultural, investigación, formación y producción dedicado a las artes escénicas, creado en 2017 por la académica Silvina Amoy y la fotógrafa Ximena Pereyra.
La idea surgió de una residencia en cuya ambas participaban y, gracias a la experiencia, decidieron abrir su propio programa llamado «Bandera de Agua» en una pequeña isla del río Paraná para experimentar el territorio como una práctica corporal.
La residencia tiene como objetivo construir un espacio colaborativo y transdisciplinario donde sus participantes creen nuevas herramientas para acciones políticas, enfocándose en prácticas experimentales y poesía corporal. El programa está abierto a artistas, bailarines, poetas, músicos, escritores, land art, fotógrafos, cineastas, académicos, colectivos de teatro y cualquier persona interesada en las artes escénicas o en investigaciones corporales.
La residencia se lleva a cabo en la isla Charigüé, un lugar bastante aislado rodeado de naturaleza y en colaboración con el centro cultural local, el único edificio en la isla. Se selecciona un grupo de diez artistas para compartir durante una semana una serie de actividades y talleres realizados para permitir procesos creativos, experimentación corporal, apropiación del territorio y vinculación individual. Los artistas compartirán habitaciones, espacios de trabajo, recibirán un seguimiento individual de sus proyectos por parte de los fundadores, harán algunas expediciones en canoa y tendrán la oportunidad de mostrar los resultados de sus trabajos en la ciudad de Rosario. Los artistas pueden postularse enviando su curriculum vitae, una propuesta de proyecto, una carta de motivación y sus últimas obras de arte.