Lugar a Dudas
Lugar a Dudas nació en 2005 por la iniciativa del artista colombiano Oscar Muñoz, quien quería crear en Cali un nuevo tipo de espacio de colaboración con un grupo de artistas que rompiera con las relaciones jerárquicas establecidas en el campo cultural.
« Inspiró a Oscar para compartir esta idea y desarrollar el proyecto que hoy es Lugar a dudas. Sobre todo, es un espacio que es en constante cuestionamiento, también a eso aluda el nombre, siempre estamos cuestionando, repensando, respondiendo a las necesidades del contexto », indica Sally Mizrachi, co-fundadora y actual directora de Lugar a Dudas.
En 2006, Lugar a Dudas fue invitado por Alessio Antoniolli, Director del espacio artístico británico Gasworks, para establecer una red de espacios artísticos que organizaría la movilidad cultural en América del Sur. El proyecto duró tres años durante los cuales los artistas fueron invitados a realizar residencias artísticas entre Brasil con la residencia Capacete, Bolivia con Kiosko Galería, Argentina con el antiguo proyecto El Basilisco y Colombia con Lugar a Dudas. Fuerte de esta experiencia, Lugar a Dudas continuó invitando a artistas, consolidando su programa de residencia con un espacio dedicado para los residentes e insertándolos en el contexto y la escena artística local de la ciudad.
« Poco a poco, nos fuimos haciendo más solido el programa hasta lo que es hoy, que es un programa muy flexible donde lo que queremos es que el artista que venga a la residencia se involucre en el contexto, que no venga con una idea preconcebida sino que el contexto genere este posible proyecto que vaya a desarrollar », explica Sally Mizrachi.
Dedicada a las artes visuales, la residencia también está abierta a curadores, bailarines, escritores, performers, activistas, DJ o filósofos. Los artistas recibirán un espacio de vida muy confortable, también tendrán acceso a los diferentes espacios de Lugar a Dudas, como los espacios de trabajo, la biblioteca, el cine o el jardín. Los artistas en residencia, hasta seis al mismo tiempo, están invitados a conocer el trabajo de cada uno, lo cual es una oportunidad para crear relaciones con artistas de todo el mundo. Después de su presentación, serán presentados a artistas e instituciones locales de Cali con quienes podrán involucrarse en el proyecto que elijan seguir durante su residencia.
Se les invitará a dar charlas y presentaciones en instituciones académicas de la ciudad, y al final de la residencia, se les dará la oportunidad de presentar los resultados de sus investigaciones a la comunidad local, no necesariamente un trabajo terminado, sino más bien el proceso de creación que han experimentado en Cali.
« Me intereso este lugar que es Lugar a Dudas, principalmente por la postura que tienen ante las creaciones, la creatividad artística y las ofertas culturales que hay en la ciudad. También la ciudad, creo que me llamaba la atención desde el principio. Entonces, además de toda la transcendencia que tiene este lugar, ya que lleva muchos años haciendo residencias, que son residencias super bien organizadas, el espacio de aquí esta completamente organizado y pensado para que las personas simplemente puedan llegar y generar los procesos que tengan en mente », confía Sergio Ruiz Trejo, artista residente en Lugar a Dudas en 2019.
Contactar
Cl. 15 Nte., Cali, Valle del Cauca, Colombia