Coleccionistas en residencia, un concepto innovador en el mundo del arte

Anne-France Jacquart, fundadora de la residencia La Place en Barcelona, ha creado un nuevo tipo de residencia especial para coleccionistas. Pero, ¿cómo funciona exactamente?

Creada en 2014 por Anne-France Jacquart, La Place puede acoger a un artista a la vez. Los artistas tendrán entonces la posibilidad de trabajar dentro del espacio de exposición y residir in situ, en la habitación de arriba.

En 2018, La Place da un nuevo giro acogiendo a coleccionistas en residencia. "Este año, me centraré en el coleccionismo. Con esto me refiero a motivar a los amantes del arte a comprar", indica Anne-France Jacquart.

El concepto es sencillo, para que el lugar tenga vida, cada residente deja una obra de arte, y los coleccionistas, en lugar de pagar la estancia, tendrán que adquirir una obra con un precio equivalente al de su estancia. La fundadora explica: "Para mí, realmente, la principal cualidad del coleccionista es precisamente dar a los artistas la posibilidad económica, darles un espacio y un tiempo, darles todo eso". En su opinión, los coleccionistas son numerosos y están dispuestos a comprometerse con las nuevas ideas y tendencias contemporáneas. Jacquart subraya: "Participan en la producción o distribución de un catálogo, u organizan exposiciones en sus propias casas. El compromiso de los coleccionistas es enorme, y por eso es tan importante intentar apoyarlos y ayudarlos".


Anne-France Jacquart comparte el ejemplo de un proyecto que cofinanció, en el que participó el artista Alfonso Borragán. "Para financiar este proyecto, invité a coleccionistas de Francia, ya que soy francesa, a venir a Barcelona durante tres días y participar en la acción colectiva", explica. "Participaron en el evento, financiaron el evento, y luego se fueron con una foto del evento". Sólo se imprimieron diez copias de la foto, y cada coleccionista se fue de Barcelona con la suya. "No fue fácil porque tuve que vender el proyecto sin haber visto la foto porque la obra de Alfonso Boraggán es especial, siempre sale al final, así que es después de la actuación cuando sale la foto. Así que tuve que explicarles y hacerles entender que Alfonso Boraggán es un artista prometedor, y que se comprometían con este artista y su obra", confiesa Anne-France Jacquart.


A través de su concepto único de coleccionistas en residencia, Anne-France Jacquart pretende tender un puente entre los aficionados al arte y los artistas, proporcionándoles apoyo económico y fomentando al mismo tiempo un entorno colaborativo y propicio para la expresión artística. Este enfoque innovador no sólo anima a los coleccionistas a participar activamente en el mundo del arte, sino que también ayuda a los artistas a prosperar.

Publicación anteriorConstrucción de Portafolios Culturales
Próxima publicaciónEl renacimiento del arte moderno y contemporáneo en El Salvador