
Minka Lab
Minkalab es un centro cultural creado en 2014 por Tatiana y Gabriel Vanegas, Katharina Klemm y Laurent Jouving.
El objetivo de Minka Lab es conectar la agricultura orgánica, las prácticas espirituales y las artes contemporáneas en el centro de Colombia, una región particularmente conocida por sus plantaciones de café. Minka significa trabajo colectivo en quechua y Lab proviene de Laboratorio, ya que el proyecto pretende mezclar conocimientos ancestrales, habilidades rurales y prácticas contemporáneas. Los principales objetivos son preservar las tradiciones locales, crear relaciones entre el campo y la ciudad, y estimular los campos culturales a través de actividades como mesas redondas, talleres, rituales, construcciones biológicas, pensamiento ecológico, eventos musicales… Pretende conectar a las comunidades indígenas locales, trabajadores rurales y agricultores con mentes creativas y artistas de todas las disciplinas y sectores para que intercambios interculturales puedan ocurrir en la región.
El programa de residencia está orientado a la comunidad y da la bienvenida a personas con proyectos educativos, tecnológicos, científicos, biológicos, activistas, espirituales o ambientales. Los artistas se sumergirán en el entorno natural del santuario y tendrán la oportunidad de conocer más sobre las comunidades locales que lo habitan.
El programa está abierto a artistas visuales nacionales e internacionales, ceramistas, cineastas, fotógrafos, arquitectos, escritores, escultores, creadores de sonido, artistas del land art, poetas, artistas digitales, filósofos, músicos, grabadores… Se aceptan hasta 12 artistas cada año por una residencia de dos a cuatro semanas. Dos artistas simultáneos compartirán una habitación y tendrán acceso a estudios compartidos, instalaciones de cerámica y escultura, y herramientas además de recibir asistencia en la realización de sus proyectos. Se animará a los artistas a organizar algunos talleres, clases, exposiciones, conferencias o actuaciones durante su estancia. Los artistas pueden postularse enviando un CV, una declaración del artista y una propuesta de proyecto.