La Escocesa
La Escocesa es una residencia catalana autogestionada por artistas.
Creada en 1999 por artistas buscando por espacios baratos y desocupados por toda la ciudad de Barcelona, La Escocesa pasó de propiedad privada a propiedad pública gracias a su edificio histórico y ahora recibe subvenciones públicas para continuar con el proyecto.
«El Ayuntamiento y la Generalitat están detrás, queriendo que eso sigua adelante, y que comience una nueva etapa, más abierta y con más visibilidad para el sector», señala Joan-Marc Llapispanc, presidente de la Associació d’Idees EMA..
La Escocesa es la única de las siete Fábricas de Creación de Barcelona que es autogestionada por sus residentes. Alrededor de 20 artistas están invitados a participar activamente en la asociación a cambio de un estudio privado para una estancia de larga duración, entre seis meses a tres años, durante los cuales tendrán la oportunidad de mostrar sus investigaciones en la sala de exposiciones, durante las visitas de estudio o durante una de las muchas actividades culturales organizadas a lo largo del año.
«Como artistas colaboramos más en la parte de programación de actividades que se hacen en La Escocesa, en distintos proyectos y no solo a carácter expositivo, sino más bien de como activar el espacio, como generar sinergias con el contexto de Barcelona, con el contexto artístico, el contexto social», explica Juan David Galindo Guarin, artista en residencia en La Escocesa.
Con su forma única de gestión, La Escocesa es una de las residencias más autónomas de España a pesar de estar financiada con fondos públicos.
«Lo recomendaría fervientemente, {…} sobre todo para cualquier persona que necesita abrirse un poco y recibir otras ideas sobre su trabajo y estar en contacto con más gente. Es siempre una experiencia positiva», confiesa Julia Calvo, artista en residencia en La Escocesa.