No Lugar

No Lugar

No Lugar es un centro cultural ubicado en Quito, creado en 2010 por Francisco « Pancho » Suárez para responder a la necesidad de espacios de exhibición para artistas emergentes en Ecuador.

« Es un proyecto que empezó como una necesidad de alguna gente que estábamos amigos, compañeros graduando de la universidad, y buscando insertarnos en un campo profesional local, un momento un poco de crisis si se quiere localmente, en relación a una crisis institucional del campo del arte contemporáneo local », explica Francisco Suárez, fundador de No Lugar.

En la última década, No Lugar ha desempeñado un papel muy importante en la escena artística local, organizando numerosas exposiciones y eventos culturales, además de crear una red curatorial fuerte en todo el país y organizando numerosas residencias artísticas. La residencia está organizada como un laboratorio de investigación que permite estudios sobre prácticas contemporáneas y está abierta a artistas, investigadores y curadores. Los residentes recibirán un lugar para vivir y trabajar, también recibirán asesoría, visitas a estudios y entidades culturales, y contactos con artistas locales.

« Ha sido interesante el hecho de que artistas que han venido aquí han generado redes entre ellos o redes con artistas locales. Entonces, te da la posibilidad que se cocinen nuevos proyectos », indica Francisco Suárez.

Los artistas también tendrán la oportunidad de conocer la ciudad y su rica historia. Y al final de la residencia, presentarán los resultados de sus investigaciones en formato de estudio abierto o en una exposición en el espacio de la galería de No Lugar.

« No Lugar está abierto a todas las personas que quieran compartir su producción artística. No generamos algún tipo de rechazos, más bien buscamos ser un proyecto inclusivo, que incluya las diversidades y las minoridades {…} Buscamos sobre todo pensamiento critico y constructivo », explica Rubén Díaz, coordinador de No Lugar.

No Lugar se ha convertido en una de las residencias artísticas más antiguas de Ecuador y ya ha acogido a más de cien artistas en residencia durante sus diez años de actividades.

« Ha sido bastante bueno en todos sentidos, ha sido un viaje digamos, {…} todo este proyecto ha sido bien bonito. A parte el lugar en sí, es increíble, como el lado colonial y todo el espacio da otra realidad, ha sido bastante bueno », confiesa Gonzalo Zurita, artista residente en No Lugar en 2019.

Año de fundación

2010

Fundadores

David Cevallos
Francisco Suárez
Eduardo Carrera
Miranda Izquierdo
Tania Rivadeneira
Carlos Buitrón
Byron Toledo
Rubén Díaz
Cristina Díaz
Consuelo Crespo
Diana Narváez

Capacidad

3

AIRTV

Visitado por AIRTV
Vídeo producido por AIRTV

Región del mundo

América Latina

Contactar

Mapa

Otras residencias

Enchanting Wind - Living the Way of Dao

Ecuador

Enchanting Wind - Living the Way of Dao es un proyecto privado de retiros espirituales y artísticos creado en 2016 por la terapeuta zen y autora ...

Residencia Camaleón

Ecuador

El Colectivo Camaleón se inició como una red de personas del ámbito cultural que querían establecer relaciones no jerárquicas y dar espacios ...

Balao – Residencia Artística

Ecuador

Balao es un proyecto independiente de la artista Tamia Guayasamin Granda inaugurado en 2015 con una residencia de danza de 13 meses.