Bien elegir sus medios de comunicacion desde sus necesidades
María Teresa Rojas es la fundadora de la residencia artística Materia Gris en La Paz, Bolivia. A diferencia de muchos otros programas, Materia Gris no lanza convocatorias abiertas para los artistas.
Materia Gris prefiere trabajar con invitaciones directas a personas y proyectos. Por eso, la residencia no tiene página web y realiza la mayor parte de su comunicación a través de la red social Facebook. "Mucha gente dice que no tengo un archivo de todo lo que ha pasado, que debería tener una página web, que debería tener ya una publicación", explica María Teresa Rojas. "No he sabido aprovechar que quizás cada artista que ha venido aquí debería haber construido su propio espacio en la web. Ha habido unos 50 o 60 artistas. Hoy me sería muy difícil convocarlos, sentarlos y pedirles eso", añade la fundadora.
En nuestra opinión, la creación de un archivo es una parte esencial de la memoria de la residencia, y por desgracia, las redes sociales son un poco difíciles de utilizar como una especie de archivo, ya que trabajan más sobre la actualidad inmediata. No obstante, ahora está pensando en editar una publicación que recorra la historia de la residencia.
Si bien María Teresa Rojas ahorra energías en la web, intenta ser más proactiva con su red de agentes culturales. "Al final sé con quién tengo que trabajar, con quién tengo que conectar, con quién tengo que discutir, y lo hago independientemente de esa web", indica la fundadora. "Con la gente me involucro en lo personal. Si yo veo que hay un proyecto que me interesa, lo escribo, lo invito, lo convoco y no necesariamente espero que de ese primer encuentro con la persona que me interesa trabajar hay un resultado inmediato, pero sí me interesa que venga y vea", concluye María Teresa Rojas.